

4.-Estrategias y Planeamiento
Nos maravillamos ante ellas porque encarnan la organización social (enormes provisiones de trabajo tuvieron que ser organizadas) y el genio individual (el arquitecto principal o el constructor). Ampliaron el conocimiento del hombre (la tecnología de su tiempo) hacia sus límites (¿cómo pudieron mover piedras de ese tamaño?).
Nos preguntamos acerca de sus habilidades (¿cómo cortaron piedras de ese tamaño de manera tan perfecta?), nos preguntamos por su adquisición de los recursos naturales (¿de dónde provienen esas grandes piedras en un medio ambiente de desierto arenoso?), nos quedamos perplejos por sus herramientas (¿qué herramientas utilizaron para cortar las piedras y trasladarlas?) y nos desconcertamos pensando cómo acumularon la riqueza para completarlas (las finanzas que alimentaron el trabajo que cortó las piedras y que las puso en su lugar).

ESTRATEGIAS y PLANEAMIENTO superador de la incertidumbre e integrador de los procesos productivos y comerciales.
Como las pirámides reales, las pirámides de la riqueza tienen que ser construidas. La pirámide de la riqueza difiere de la pirámide real en que no está fija ni es estática. El exterior, el interior y los modos de construcción están en continuo cambio. Si los seres humanos tuviéramos que volver a construir la pirámides reales ,no las construiríamos como lo hicieron los egipcios o los mayas, las construiríamos usando tecnologías muy distintas.
El arte de construir una pirámide de riqueza será tan diferente del que ha sido, tanto como la construcción de pirámides reales sería hoy de la de hace miles de años. Pero las mismas motivaciones humanas subyacen detrás del deseo de construir una pirámide de riqueza actual. ¿Podemos construir algo que requiere la mejor organización social y los niveles mas altos de genio individual, la utilización del conocimiento más avanzado, los mejores empresarios innovadores, el nivel de habilidades más alto, y los recursos naturales y ambientales más puros, las herramientas más complejas y la movilización de todo nuestro genio financiero?¿Podemos construir y dejar para el futuro, algo que se convertirá en una maravilla que valga la pena recordar? Éste es el reto a superar para aquellos que quieran ser los grandes constructores del futuro.
LESTER C. THUROW
Profesor de administración y economía en el Massachussets Institute of Technology (MIT) desde 1968. Entre 1987 y 1993 fue decano de la Sloan School of Management, perteneciente al MIT. Entre sus obras se emncuentran The Zero Sum Society, La Guerra del Siglo XXI, El Futuro del Capitalismo y Construir Riqueza a donde pertenece este extracto
Overcome
Incluye:
Diseño de un PLAN DE NEGOCIOS INNOVADOR. El plan de negocios contendrá una poderosa ESTRATEGIA y todas las acciones a desarrollar, objetivos y metas. La acción de planear estratégicamente es una necesidad de la empresa del siglo XXI, a través de una metodología ordenada se dirigen los recursos estratégicamente hacia las metas.
-
Estrategia Competitiva Genérica
-
Estrategias de Desarrollo Producto-Mercado (Matriz de Ansoff)
-
Política de Productos/Servicios
-
Política de Distribución
-
Política de Precios


“Si el mundo ha de ordenarse, antes debe cambiar mi país. Si mi país debe cambiar, primero debe rehacerse mi ciudad. Si mi ciudad debe ser puesta en orden, mi familia debe ordenarse primero. Si mi familia ha de regenerarse, yo debo ser el primero en hacerlo.”
Un General Chino